COLEGIOS MUNICIPALES RETORNAN PASO A PASO A CLASES PRESENCIALES DE MANERA GRADUAL Y VOLUNTARIA

Con el objetivo de cumplir con el compromiso adquirido con padres y apoderados para
volver clases presenciales y a su vez, apoyar el proceso educativo de los niños, niñas y jóvenes que estudian en los colegios pertenecientes al Departamento de Educación de Machalí, esta semana
comenzó el retorno paulatino y voluntario a clases tanto en los colegios municipales como en los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) Junji que existen en la comuna.

Proceso que se está llevando a cabo a través un sistema de turnos y que culminará el
próximo 04 de octubre cuando ingresen los alumnos de los establecimientos Bellavista, Gabriela Mistral; Liceo de Machalí, Escuela de Párvulo “Oscar Bonilla” y los jardines infantiles “Tía
Mirella” y “Amanaki”.

El pasado lunes 20 y miércoles 23 de septiembre, retomaron los niveles pre básicos y
básicos de los colegios Los Llanos y Santa Teresa, respectivamente. Mientras que la Escuela Especial “Juan Tachoire Moena”, el colegio “San Joaquín de los Mayos” y los jardines infantiles
“Pequeño Duende”, “Tricahuitos”, “El Maitén” y “Santa Teresita”, iniciarán dicho proceso el lunes 27 de septiembre.

“Desde que asumió esta nueva administración, hemos comenzado un trabajo colaborativo
tanto con los directores de los colegios, liceo y jardines de la comuna para poder generar un retorno a clases presenciales que sea gradual, seguro y voluntario. En estos días estamos cumpliendo
con aquellos padres que nos han solicitado el retorno de sus hijos a las aulas.”, expresó el edil machalino, Juan Carlos Abud.

Opinión que fue compartida por el jefe de Educación (s), Elias Fuenzalida, quien
agregó que “en atención a las condiciones sanitarias de la comuna, los establecimientos educacionales que administra la municipalidad de Machalí, avanzan a una nueva etapa en donde se privilegia
la presencialidad de nuestros estudiantes en el proceso educativo”.

Asimismo, la Municipalidad de Machalí enfatiza en que este proceso es gradual,
flexible y voluntario para las familias. Aquellas que decidan no retornar en este trimestre de trabajo, seguirán siendo atendidos a través de clases remotas y apoyos a distancia, donde existirá
la preocupación para que los niños, niñas y jóvenes puedan tener la conectividad necesaria para acceder a los contenidos y enseñanzas brindados por el cuerpo docente machalino.

Para esto, se ha efectuado un trabajo colaborativo entre la Direccion de Educación
(DAEM) y los directores de colegios y el municipio para que cada centro educativo cuente con las condiciones necesarias que permitan brindar el servicio educativo y con los elementos de
protección personal que requieren tanto los profesores, asistentes de la educación como los estudiantes. Las escuelas; salas cunas y jardines cuentan con mascarillas, guantes, termómetros
digitales, soluciones de alcohol gel, pediluvios, y lavamanos portátiles en algunos casos.

Además, se han efectuado demarcaciones de espacios, instalación de señaléticas y en
cada colegio, se han coordinados los procesos de desinfección, higienización y sanitización. En cada establecimiento, el personal ha sido capacitado en medidas preventivas y cuenta con distintos
protocolos que deben ser informados y comunicados a nuestras familias tales como retorno seguro, medidas sanitarias, limpieza y desinfección de espacios; actuación para casos confirmados de
Covid-19, transporte escolar y organización de la jornada.
Escribir comentario